Acidantera

Acidanthera es una planta herbácea perenne que es miembro de la familia Iris. El nombre acidantera se deriva de 2 palabras griegas, traducidas como «agudo» y «flor», esto se debe a que el perianto de esta planta tiene lóbulos puntiagudos. El más popular entre los jardineros es acidantera bicolor, o acidantera Muriel, o gladiolo Muriel, o brocheta Muriel, o gladiolo de hermosas flores, o gladiolo fragante: el cultivo de esta planta de jardín comenzó en 1886, mientras que antes se separó en un género separado. por el momento también se les llama gladiolos.

Características de las Acidantera

Acidatera Muriel es una planta perenne, que alcanza una altura de 1,2 m. Los bulbos redondeados, pintados de blanco, alcanzan los 30 mm de diámetro, están cubiertos por una densa cáscara marrón. La longitud de las placas foliares verdosas es de unos 50 cm, tienen forma lineal o xifoidea. Las flores tienen un agradable aroma dulce que atrae a las abejas, tienen un tubo largo, así como 6 pétalos puntiagudos, que, más cerca de la base, cambian su color a carmesí oscuro, morado oscuro o casi negro. La apertura de las flores se produce alternativamente de abajo hacia arriba, El fruto es una caja alargada con semillas en su interior.

Plantación de acidantera en exterior.

Momento ideal para plantar

Dado que la planta tropical acidantera es termofílica, se planta en primavera profunda (desde los últimos días de abril hasta finales de mayo), después de que el suelo se calienta. Si se cultiva en una región con una primavera larga y relativamente fría, entonces, para que la acidantera florezca de manera oportuna, sus bulbos deben plantarse para destilación en mayo. Se plantan de 3 a 6 cebollas a una profundidad de 40 a 50 mm. En los últimos días de mayo, las flores deben plantarse en suelo abierto.

Cómo sembrar correctamente esta planta

En latitudes medias, así como en regiones con un clima cálido, los acidantadores se plantan directamente en suelo abierto. Luego, la superficie del sitio debe nivelarse.

Antes de plantar, los bulbos deben tratarse con una solución débil de potasio y manganeso, cuando se sequen, deben plantarse en el sitio. Los bulbos plantados necesitan abundante riego.

Cuidando acidantera en el jardín

Debe cuidar la acidantera en el jardín de la misma manera que cualquier otra flor de jardín. Para reducir significativamente la cantidad de deshierbe y riego, la superficie del sitio debe cubrirse con una capa de mantillo, que debe usarse solo materiales orgánicos, por ejemplo: turba, pasto cortado, aserrín o humus.

Cómo regar y alimentar

Esta cultura necesita un riego sistemático y moderado, especialmente cuando se observa un clima cálido y seco durante mucho tiempo. Si la planta se inunda, puede provocar la pudrición del sistema radicular. Durante el riego, se debe tener cuidado de que las gotas de líquido no caigan sobre las flores y el follaje, de lo contrario se pueden formar quemaduras en su superficie. Una vez que el líquido se absorbe por completo en el suelo, su superficie debe aflojarse, mientras se arrancan todas las malezas.

Es necesario alimentar este cultivo de flores con fertilizantes minerales complejos, que se aplican al suelo. La primera vez que las plantas se alimentan con fertilizantes orgánicos, la segunda vez, durante el crecimiento activo y la acumulación de la masa verde, se usan fertilizantes que contienen nitrógeno para la alimentación, y poco antes del comienzo de la gemación, se debe agregar un complejo de fósforo-potasio al suelo. Una planta así no se puede alimentar con fertilizantes orgánicos frescos.

Trasplantar e invernada

Si en la región donde se cultiva este cultivo, la temperatura del aire desciende a indicadores negativos en invierno, entonces los bulbos deben retirarse del suelo en otoño y, en primavera, deben plantarse nuevamente en exterior.

¿Cuál es el mejor momento para desenterrar los bulbos? Después de que la planta se haya desvanecido, se deben quitar los pedúnculos, pero las placas inferiores de las hojas deben permanecer en el arbusto hasta la primera helada. Luego, las escamas dañadas por la podredumbre, las raíces se les quitan y luego se sumergen en una solución de una preparación fungicida y se secan. Se almacenan a temperaturas entre 15 y 16 grados hasta el inicio de la primavera. Los bulbos se plantan para forzar en marzo, y si la región tiene un clima relativamente cálido, en los últimos días de abril se plantan directamente en suelo abierto.

Reproducción de Acidantera

Para la reproducción de dicha flor, se utilizan semillas, así como bulbos y niños. Un número bastante grande de niños crece en bulbos. Si las plantas reciben el cuidado adecuado, en el mismo otoño comenzarán a florecer. Las semillas se siembran en invierno para las plántulas de la misma manera que siempre, aunque no es necesario estratificarlas. El recipiente debe colocarse en un lugar relativamente cálido (unos 20 grados). Los cultivos necesitan ventilación diaria y el condensado debe eliminarse del refugio de manera oportuna. Se usan macetas individuales para recoger y es mejor si son de turba, Las plántulas de acidantera se caracterizan por un crecimiento bastante rápido, y en verano ya se pueden plantar en un macizo de flores.

Enfermedades y plagas

Los ácaros de los bulbos, las babosas, los pulgones y las cochinillas pueden asentarse sobre un acidander. Si los insectos escamosos o los pulgones se asientan en los arbustos, entonces ellos y la superficie del suelo debajo de ellos deben rociarse con preparaciones insecticidas. Si aparecen babosas, será necesario recolectarlas a mano.

Acidantera puede enfermarse con mildiú polvoriento, mosaicos, pudrición de raíces y óxido. Esta enfermedad es incurable y el arbusto afectado debe quemarse. Para evitar que la planta se dañe por enfermedades infecciosas, debe cuidarse adecuadamente siguiendo todas las reglas agrotécnicas de cultivo, y también sin olvidar las medidas preventivas. También debes saber que un híbrido de este tipo, llamado Tubergen acidantera, es bastante popular entre los jardineros: tiene muchas más flores que la especie principal. Otros tipos de acidantera (gladiolo) se cultivan con mucha menos frecuencia:

Tipos

Acidanthera tropical (Acidanthera aequinoctialis)

La altura del arbusto es de aproximadamente 1,3 m, las placas de las hojas son de nervaduras múltiples. Se supone que esta especie es una forma tropical más alta de acidantera bicolor.

Acidanthera blanco (Acidanthera candida)

Ocurre naturalmente en las regiones tropicales de África. El tallo recto es ligeramente frondoso.

También se conocen especies tales como: acidanter de tubular corto, Cabo, de hoja de cereal, Fourcade, de pocas flores, tubular, rosa-blanco y de pétalo ancho.

Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *