Perejil

El perejil herbáceo de planta bienal (Petroselinum) es un pequeño género que pertenece a la familia del apio (Umbelliferae). La primera mención de él se encontró en los papiros del antiguo Egipto: según la leyenda, esta cultura surgió de la sangre que brotó del ojo de Horus, el hijo del dios Osiris, fue sacado por el malvado Set. El perejil de raíz y hoja se cultiva en la parte sur de Canadá y en el norte de los Estados Unidos, así como en toda Europa continental excepto Escandinavia.

Características del perejil

El perejil es una planta herbácea que puede ser anual o bienal. Los pétalos de las flores en forma de corazón son de color amarillo verdoso o blanquecino, a veces tienen un tinte rojo pálido en la base. La germinación de las semillas se observa a una temperatura de 1 a 5 grados, mientras que las plántulas pueden soportar heladas de hasta menos 9 grados.

Perejil de raíz

Durante el primer año de crecimiento, los arbustos forman una roseta de hojas y un tubérculo que se parece a una zanahoria, está pintado en un color amarillo pálido o blanco. Las raíces de perejil tienen propiedades medicinales, ayudan a preservar la visión, curar heridas, fortalecer las encías y también estimular la actividad renal. Tal vegetal de raíz se usa como especia, y se agrega a sopas y encurtidos, así como a encurtidos para enlatar.

Perejil de hoja

El perejil de hoja no forma un cultivo de raíces, pero tiene un sistema de raíces bien desarrollado y ramificado. Tales verduras se comen no solo frescas, sino que también se secan y congelan; si se almacenan correctamente, dicho perejil podrá retener sus sustancias útiles hasta por 12 meses.

Plantar perejil al aire libre

Momento ideal para plantar

El perejil se puede cultivar a través de plántulas o sembrar directamente en el suelo, mientras que el segundo método es más popular entre los jardineros. La siembra de semillas en suelo abierto se realiza desde mediados hasta finales de abril, y también se puede realizar en otoño, a saber: a partir de mediados de octubre.

Un área adecuada para la siembra debe ser soleada, mientras que el suelo necesita suelto, poco húmedo, ligero y rico en nutrientes. Para sembrar perejil, los expertos no recomiendan elegir un área con un nivel freático alto. Puede cultivar perejil en el sitio después de los siguientes cultivos: cebollas, tomates, calabacines, calabazas, papas, repollo y pepinos.

Cómo sembrar correctamente esta planta

Si la siembra de dicha planta está planeada para la primavera, la preparación del sitio debe realizarse en otoño. Para el perejil de raíz (forraje), es imperativo agregar estiércol al suelo, pero esto se hace unos 12 meses antes de sembrar dicho cultivo antes de cultivar la planta predecesora. Durante la excavación del sitio en otoño, se deben agregar de 4 a 5 kilogramos de estiércol (compost) al suelo por 1 metro cuadrado. Si se planea la siembra de invierno de dicha planta, Dado que las semillas secas germinan muy lentamente, se recomiendan durante 30 minutos. Las ranuras deben cubrirse con tierra, después de lo cual se apisona. En otoño, las semillas secas se utilizan para sembrar, luego la superficie del jardín se cubre con una capa de mantillo (humus o turba).

Cultivo de plántulas de perejil

Cómo sembrar semillas de perejil en exterior se describe con más detalle anteriormente. Antes de comenzar a sembrar, las semillas se deben remojar en agua, donde deben permanecer durante 24 horas, esto permitirá que se limpien de aceites esenciales que ralentizan la germinación. Después de que aparecen los brotes blancos, se siembran las semillas, después de haberlas secado hasta que broten. Después de que hayan pasado 8 semanas desde la siembra de las semillas, las plántulas de perejil de raíz deben plantarse en tierra abierta. y, según la variedad, mantenga una distancia de 7 a 15 centímetros entre los arbustos. La distancia entre las hileras debe ser de aproximadamente 0,5 m En este caso, la preparación del sitio debe hacerse con anticipación.

Crecimiento de perejil en el alféizar de una ventana

Para cultivar perejil en condiciones ambientales, se debe sembrar de la misma manera que se describió anteriormente, para esto, se utilizan cajas de plántulas llenas de mezcla de tierra de vermicompost y fibra de coco, que se coloca sobre la capa de drenaje. Para ello, se coloca durante dos o tres días en un recipiente con agua, que se debe reponer dos veces al día. Las semillas deben enterrarse en la mezcla de tierra no más de 5 mm, luego la superficie del sustrato se cubre con tierra suelta, mientras que el grosor de la capa debe ser de aproximadamente 10 mm. Para que las plántulas aparezcan lo más rápido posible, los contenedores en la parte superior deben cubrirse con papel de aluminio o vidrio,

Después de que aparezcan las primeras plántulas después de 15 a 20 días, el contenedor con los cultivos debe transferirse al alféizar de la ventana. La temperatura óptima del aire para cultivar perejil es de 15 a 20 grados. Para que las plántulas crezcan normalmente, necesitan un largo día de luz. Después de aproximadamente 6 semanas, se puede recolectar la primera cosecha. La mayoría de las veces, las variedades verdes se cultivan en el alféizar de la ventana como: Astra, fiesta rusa, Fitness, Cuentas, Perlas verdes, Frescura matutina, Gloria, etc.

Cómo hacer crecer a partir de un tubérculo

En los últimos días de octubre, antes de que comiencen las heladas, se debe retirar del suelo el arbusto de perejil con raíces de unos 50 mm de largo y unos 40 mm de ancho. Las raíces de esta planta, que fueron excavadas en el jardín, deben plantarse en él casi juntas, mientras que solo las yemas apicales deben elevarse por encima de la superficie del sustrato. Las plantas deben proporcionar un riego moderado, Las plantas jóvenes necesitarán iluminación adicional en un día nublado. Si todo se hace correctamente, las verduras frescas y fragantes crecerán para las vacaciones de Año Nuevo.

Como regar

Al cultivar perejil en interiores, debe proporcionar un riego moderado sistemático. Riegue una planta de este tipo todos los días con una cantidad moderada de agua a temperatura ambiente. Para hacer esto, puede usar materia orgánica o fertilizantes complejos minerales, que han demostrado ser buenos.

Cuidado Pertushka

Cultivar tal cultivo en suelo abierto es bastante fácil. En primavera, aunque el perejil todavía está muy débil, necesita una protección especial contra las malas hierbas, porque pueden ahogar cualquier planta cultivada. Se recomienda realizar este procedimiento 24 horas después de que haya pasado la lluvia o se regará el lecho, mientras que, junto con la remoción de malezas, también se debe aflojar la superficie del suelo.

Como regar

Cuando se cultiva en un jardín, este cultivo deberá regarse sistemáticamente. El perejil forrajero se distingue por su resistencia a la sequía y, por lo tanto, deberá regarse aproximadamente 2 veces durante la temporada de crecimiento. Riega el perejil temprano por la mañana o por la noche cuando se pone el sol. Por lo tanto, el agua se deja al sol para calentarla.

Fertilizante

Las variedades verdes de perejil necesitan más nitrógeno que las de raíz, por lo que el abonado se aplica 2 veces durante la temporada de crecimiento, para esto se usa salitre (5-6 gramos de sustancia por 1 metro cuadrado de parcela). Si se aplica fertilizante que contiene nitrógeno al suelo en otoño, esto puede causar la acumulación de nitratos en el cultivo de raíces.

Que plantar en el área donde creció el perejil.

El lugar donde se cultivó tal cultivo no es adecuado para cultivar representantes de la familia Umbrella. El área donde anteriormente se cultivaba el perejil es ideal para plantar cebollas, papas, guisantes, ajo, tomates y frijoles.

Enfermedades y plagas del perejil con fotos y nombres.

Enfermedades del perejil

El perejil no es muy resistente a las enfermedades.

Moho polvoriento

Cuando una planta se ve afectada por una enfermedad fúngica de este tipo, se forma una floración suelta de color casi blanco en la superficie de sus partes aéreas. En tales arbustos, la capacidad reproductiva se ve muy afectada. Para combatir tal enfermedad, después de cosechar la cosecha de perejil, el sitio debe limpiarse de restos de plantas que deben destruirse.

Pilar

Esta enfermedad contribuye al desarrollo de clorosis en los bordes de las placas foliares de las capas inferiores de las plantas. En los arbustos afectados se observa una disminución de la turgencia de los tubérculos, por lo que peor se almacenan. Para fines de prevención, es necesario destruir rápidamente los saltahojas que se han asentado en el sitio, eliminar las malezas a tiempo, cavar regularmente el sitio y tratar los arbustos con herbicidas.

Podredumbre negra o alternaria

La derrota de tal enfermedad puede ocurrir tanto en la tienda como en el jardín. Cuando la enfermedad apenas comienza a desarrollarse, sus síntomas son similares a la «pata negra»: el arbusto tiene una lesión en el cuello de la raíz, a medida que avanza la enfermedad, todo el tallo se ve afectado y esto ocurre con relativa rapidez. Cuando toda la parte aérea del perejil se ve afectada por la pudrición negra, la enfermedad puede extenderse al sistema de raíces. Para fines de prevención, es necesario cumplir con las reglas de rotación de cultivos, y el sitio también debe limpiarse de residuos de plantas que deben destruirse. deben rociarse con la solución de Homa (por 1 balde de agua 40 gramos de sustancia).

Perejil Septoria o mancha blanca

Esta enfermedad fúngica afecta los pecíolos de las hojas, el follaje y los brotes. A medida que avanza la enfermedad, las placas superiores de las hojas también se ven afectadas. Como resultado, el rendimiento del perejil se ve gravemente afectado. Luego excavan el sitio. Realizar 2 tratamientos en las hojas en la primera década de julio con una pausa de 1,

Oxido

Como regla general, la derrota del perejil con tal enfermedad ocurre en las primeras semanas de verano. Como resultado, el follaje se vuelve amarillo antes de tiempo, se seca y pierde su sabor.

Quemadura temprana o cercospora

En la superficie de los brotes y follaje del arbusto afectado se forman manchas marrones o amarillo pálido que alcanzan unos 0,6 cm de diámetro y tienen una forma irregular. En arbustos enfermos, se observa retraso en el crecimiento, así como amarillamiento y secado del follaje. Si la enfermedad apenas comienza a desarrollarse, será necesario rociar el área con una solución de la mezcla de Burdeos (1%). La última vez que rocíe los arbustos es necesaria a más tardar medio mes antes de la cosecha.

El perejil también puede ser afectado por enfermedades como: fieltro y podredumbre blanca, peronosporosis (mildiú velloso), ictericia por aster, etc.

Plagas de perejil

Muy a menudo, las siguientes plagas se asientan en los arbustos de perejil:

Lirio de zanahoria

Esta pequeña plaga se alimenta de la savia de las plantas. Para deshacerse del escarabajo del lirio, debe rociar los arbustos 2 veces con Iskra, Fitoverm, Iskra Bio o Karbofos. Nematodo del tallo

Este pequeño gusano alcanza solo un milímetro y medio de longitud, organiza la puesta de huevos en los tejidos de esta planta. Con fines preventivos, al preparar la semilla para la siembra, debe calentarse en un termo con agua caliente (aproximadamente 45-50 grados) durante un cuarto de hora. También debe cumplir con las reglas de rotación de cultivos.

Mosca de la zanahoria

La longitud de una plaga de este tipo es de solo medio centímetro, tiene un tinte verde de color. Si se instala en una cama con perejil, los arbustos tendrán un retraso en el desarrollo y el follaje se volverá rojo púrpura, luego amarillo y, finalmente, morirá. Para enmascarar el fuerte olor de las zanahorias, se recomienda tratar sus arbustos con una solución que consiste en 1 cubo de agua, 1 cucharada. pimienta molida roja o negra y 1 cucharadita. Y también puede cubrir la superficie del suelo entre las filas con una capa de una mezcla de arena y naftaleno (10: 1).

Pulgón del melón

Esta plaga es omnívora. Estos insectos se encuentran en la superficie mareada de las placas de las hojas, los tallos y las flores, y chupan la savia de los arbustos. También debe tenerse en cuenta que los pulgones se consideran el principal portador de diversas enfermedades incurables. Sin embargo, si los pulgones se asientan en los arbustos, será necesario rociarlos con cualquier solución de jabón, por ejemplo: por 1 cubo de agua puede tomar 40 gramos de jabón para lavar. El perejil de hoja tiene dos variedades, a saber, rizado y liso. Todas las variedades de esta planta se dividen por período de maduración.

Variedades de perejil de hoja suave

  1. Gloria . La roseta es baja y las placas de las hojas son grandes y largas. Esta fructífera variedad es muy fragante y vuelve a crecer rápidamente después del corte. La duración de la maduración es de 70 a 80 días.
  2. Hamburguesa . La variedad madura en 75 a 90 días. La variedad tiene un alto rendimiento. El follaje vuelve a crecer relativamente rápido después del corte.

Variedades de perejil de hoja rizada

  1. Mooskrause 2 . Después del corte, las hojas jóvenes vuelven a crecer no más de 40 días. Los arbustos tienen brotes verticales largos, es suficiente simplemente cosecharlos. Una variedad de maduración temprana con un alto rendimiento tiene placas de hojas onduladas que forman parte de densas rosetas. Este perejil está destinado al cultivo tanto en invernadero como en exterior.
  2. Esmeralda . El arbusto puede pesar hasta 50 gramos. La altura de la roseta de una variedad tan vigorosa es de aproximadamente 0,75 m, el tiempo de maduración es de aproximadamente 80 días. Las hojas delicadas después del corte permanecen frescas durante mucho tiempo.

Entre los jardineros, variedades como: Frise, Curly, Triplex, Cinderella, Spontánea, Claudia, Moskurland, Slava Erfurt, Kaderava, Darki son bastante populares.

Variedades de perejil de raíz

  1. El azúcar . Las raíces densas de color gris blanquecino tienen una forma cónica, alcanzan unos 0,3 m de longitud y unos 65 mm de diámetro, su peso es de hasta 60 gramos. Desde el momento en que aparecen las plántulas hasta el inicio de la madurez técnica, toma de 85 a 100 días.
  2. Alba . Los deliciosos tubérculos pesan alrededor de 0,3 kg. En una variedad tan tardía, las raíces blancas tienen una forma similar a las zanahorias, pesan alrededor de 0,2 kg. Si las raíces se almacenan correctamente, tendrán una excelente calidad de conservación.
  3. Ceder . Después de que aparezcan las plántulas, alcanzarán la madurez técnica en 130 días. La variedad de maduración promedio difiere en rendimiento. Tienen un buen sabor.

Además de estas variedades, son populares como: Konika, Doctor, Eagle, Good Morning, Vershki y Roots, Berlin y Pikantnaya.

Propiedades del perejil: beneficios y daños.

Propiedades útiles del perejil.

Las hojas frescas de perejil contienen una gran cantidad de oligoelementos y vitaminas que el cuerpo humano necesita. Hoy en día, esta planta también es bastante popular, se usa en medicina, cocina y también en cosmetología.

Pocas personas saben que la composición de las verduras de una planta de este tipo contiene la misma cantidad de caroteno que se encuentra en las zanahorias, mientras que la vitamina C es aproximadamente la misma que la del limón. La composición de las verduras incluye vitaminas A, C, B1, B2, B12, PP, así como ácido fólico, ácidos grasos, magnesio, fósforo, hierro, potasio y calcio. El jugo se usa durante el tratamiento de enfermedades cardíacas, respiratorias y oculares. Una mezcla de ajo y perejil tiene un poderoso efecto diurético y se usa con mayor frecuencia para normalizar la presión arterial alta. Esta planta también se utiliza para eliminar edemas, tratar hematomas y picaduras de insectos y mejorar la cicatrización de fístulas y úlceras.

Una decocción, aceite, extracto e infusión de dicha planta medicinal se utilizan para tratar enfermedades femeninas, por ejemplo, dolor durante la menstruación, irregularidades en el ciclo menstrual, y también ayudan a mejorar el estado mental y físico de la menopausia. l. agua recién hervida La mezcla debe hervir durante solo 1 minuto, luego el recipiente se tapa con una tapa y se deja enfriar. l, ayuda con anemia, malaria, prostatitis, trastornos intestinales, aumento de la producción de gases y se usa para fortalecer el sistema inmunológico.

Contraindicaciones

El perejil puede ser dañino si se consume en grandes cantidades. Es mejor negarse a tomar productos de perejil durante el embarazo, así como a pacientes con oxaluria, urolitiasis, inflamación de la vejiga y nefritis. Durante la lactancia, también se recomienda excluir el perejil de la dieta, ya que contiene aceite esencial picante.

Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *