Mildiu

La enfermedad del mildiú (mildiú), o mildiú velloso de las uvas, se considera la más común y peligrosa para las variedades de cultivo europeas. El moho comienza a desarrollarse debido a un hongo patógeno: plasmapar vitikol. Fue a causa de esta enfermedad que se observó el declive de la viticultura europea a finales del siglo XIX y principios del XX.

Características de la enfermedad.

Puede comprender que las uvas se ven afectadas por el moho por las manchas de color claro que se forman en el follaje. En este caso, se forman manchas angulares en el follaje viejo y, con mayor frecuencia, se encuentran a lo largo de las venas. A medida que avanza la enfermedad, tales manchas se forman en todas las partes aéreas de las uvas, de color verde, a saber: en los brotes, inflorescencias, antenas, crestas y frutos jóvenes. Los frutos se vuelven azules con el tiempo, luego se oscurecen y se arrugan. como si fueran correosos, y ya no se pueden usar tanto para la elaboración del vino como para la alimentación. Por ejemplo, si el clima es cálido (20 a 25 grados), los primeros síntomas del mildiú se pueden detectar 4 a 5 días después de la infección de la planta. La enfermedad se desarrolla más activamente en condiciones de alta humedad del aire. Debido a esta enfermedad, el productor puede perder hasta el 80 por ciento de la vendimia. Si borra esta placa, se pueden ver manchas marrones debajo de ella.

Medidas de control del moho

Si las variedades de uva europeas crecen en su sitio, recuerde que necesitan un tratamiento preventivo regular obligatorio para el moho. También es importante cortar el exceso de tallos e hijastros a tiempo, realizar una liga de crecimientos y arrancar sistemáticamente las malas hierbas.

Tratamiento

Para curar las vides afectadas por el moho, se deben rociar con una preparación especial que incluya cobre. La mayoría de los agentes fungicidas en su composición incluyen cobre, se considera la sustancia más barata y adecuada para combatir tal enfermedad fúngica. ¿Qué medios se pueden utilizar para procesar estas variedades de uva? No contienen cobre, Estos medicamentos se basan en los siguientes principios activos: maneb, mancozeb, cinos, captan, cineb, tiram, etc. En el mercado, estos fondos se venden con distintos nombres.

Hoy en día es posible comprar tales preparaciones fungicidas para combatir el mildiú velloso, que son una mezcla de un fungicida orgánico y cobre o azufre (y, a veces, ambas sustancias a la vez).

Si los arbustos se ven muy afectados por el moho, para salvarlos, se utilizan los siguientes medios sistémicos y de contacto: Champion, Cabrio top, Ridomil Gold o Quadris.

Medidas preventivas

Para proteger las uvas del moho, no se deben olvidar las medidas preventivas. Para empezar, procesan los arbustos, la superficie de la tierra debajo de ellos y entre las filas. Con fines preventivos, los arbustos se tratan con una solución de Oxychoma, líquido de Burdeos, Abiga-pico u otros medios que se preparan de acuerdo con las instrucciones del paquete.

La segunda vez, para prevenir, las plantas se rocían durante la formación de placas de 4-6 hojas. Para el procesamiento, use la herramienta Polycarbacin o Polychom. Además, el azufre ayuda a estimular la formación de nuevas placas foliares.

Poco antes de que florezcan los arbustos de uva, se rocían con una solución de uno de los siguientes: Topaz, Tiovit Jet o Aktelik. Los expertos recomiendan que es imperativo recurrir a medicamentos fungicidas alternos, si esto no se hace, entonces el hongo patógeno puede desarrollar resistencia (adicción a la droga). Luego, todas las ramas y tallos cortados, así como las hojas sueltas, son recogidos y destruidos por el fuego.

Preparaciones para el moho (fungicidas)

Hay muchos fungicidas que se utilizan para combatir el mildiú, pero los siguientes son los más utilizados:

  1. Pico Abiga . Se utiliza en la lucha contra enfermedades bacterianas y fúngicas, mientras que puede procesar cultivos industriales, decorativos, hortícolas, frutales y florales. Tal remedio sistémico-local hace frente perfectamente al mildiú de la uva, el tizón tardío y la alternaria de la patata, así como a la peronosporosis de los pepinos. Una preparación fungicida de amplio espectro es capaz de proteger los cultivos de bayas, melones, flores, hortalizas, frutas, cítricos y ornamentales de una amplia gama de enfermedades. Un agente de contacto de amplio espectro que contiene cobre. Esta sustancia es moderadamente peligrosa.
  2. Oxyhom . La sustancia es muy tóxica.
  3. Ridomil Gold . La sustancia es muy peligrosa.
  4. Quadris . La sustancia es muy tóxica.
  5. Capota convertible. Fungicida combinado de amplio espectro que ha sido especialmente formulado para proteger las uvas tanto del mildiú como del mildiu. Agente pesticida de contacto que protege eficazmente los cultivos de los hongos fitopatógenos. Preparado fungicida de acción compleja, se utiliza para proteger los cultivos de las siguientes enfermedades fúngicas: mildiú (peronosporosis), moniliosis, tizón tardío, etc. Moderadamente peligroso para el ser humano.
  6. Policarbacina . Se utiliza en la lucha contra las enfermedades fúngicas de las plantas de frutas y hortalizas.

Remedios caseros

En el caso de que haya logrado detectar los síntomas del desarrollo de mildiú en las uvas en una etapa temprana, puede intentar salvar las plantas y el cultivo con remedios caseros que no sean tan agresivos y tóxicos como las preparaciones pesticidas y fungicidas. La infusión estará lista a los 5 o 6 días. Esta herramienta se rocía sobre los arbustos y la superficie del suelo debajo de ellos. Coloque la mezcla en un lugar oscuro durante 24 horas. Las uvas necesitarán dos pulverizaciones cada 15 días.

  1. Agregue 5 gramos de permanganato de potasio a un balde de agua. Luego, la superficie frontal del follaje se espolvorea con ceniza de madera.
  2. Si el eneldo se cultiva cerca de las uvas, será una excelente prevención del moho en las plantas.

Variedades de uva resistentes al moho

Si la variedad es resistente a esta enfermedad, esto reducirá significativamente la cantidad de arbustos rociados con productos químicos, lo que tiene un efecto positivo en la calidad de la fruta. Pero las variedades euroamericanas relativamente recientes y otros híbridos más complejos son bastante resistentes al mildiú (puntos 3 y 2).

Las mejores variedades de uva resistentes al mildiú velloso son:

  1. Resistente al oro . Los frutos de tamaño mediano de color blanco tienen un tono dorado en el lado soleado. Es una variedad tardía productiva resistente a las heladas. Esta variedad americana es resistente a las heladas. Este cultivar americano también es resistente a las heladas y al mildiú. Esta variedad de California temprana tiene bayas grandes que pesan de 8 a 10 gramos, son muy sabrosas y tienen un olor a nuez moscada.
  2. Talismán . Su sabor es armonioso y, después de la maduración completa, las bayas tienen un olor a nuez moscada.

Además de estas variedades de uva, variedades como: Honey Gift, Zaporozhye Gift, Alex, Bazhena, Noble Muscat, Nistru, Original, etc.son resistentes al mildiú velloso en diversos grados.

Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *