Homalomen

Un género como Homalomen , que también se llama Homalomena, está directamente relacionado con la familia Araceae. Se encuentran naturalmente en las regiones tropicales de América y Asia.

Tiene un potente sistema de raíces bien desarrollado, por lo que los homolómenos crecen con mucha fuerza.

Las hojas coriáceas tienen márgenes sólidos y a menudo tienen nervadura distinta. Las flores diminutas de color blanco verdoso no tienen perianto. El más popular es el arlequín, que es una variedad de Homalomena wallisii. Las hojas densas y de forma ovalada alcanzan de 15 a 20 centímetros de largo. Con la edad, el color de las hojas se vuelve más brillante y el aterciopelado se vuelve más pronunciado.

El correcto cuidado para homalomen

Como regla general, esta planta se puede encontrar con poca frecuencia en casa. Pero Homalomen definitivamente atraerá a aquellos que son amantes de los dieffenbachy. Si los rayos directos del sol caen sobre el follaje, se volverá amarillo. Si lo coloca en la parte sur de la habitación, entonces la planta definitivamente deberá protegerse de los rayos directos del sol del mediodía. En la parte norte de la habitación, no habrá luz, y allí los homalomen deberán ser iluminados con un fitolampa especial.

Régimen de temperatura

Ama mucho el calor. En verano, se puede trasladar al aire libre, pero se debe elegir un lugar protegido de las precipitaciones y la luz solar directa.

Como regar

El agua debe ser abundante. Sin embargo, se debe evitar el desbordamiento, ya que esto puede conducir a la acidificación del suelo, lo que contribuye a la aparición y desarrollo de la pudrición.

Entonces, en la estación cálida, será necesario rociar la planta 2 veces al día (preferiblemente por la mañana y por la noche). En invierno, cuando el aire en la habitación climatizada es muy seco, se necesitarán métodos adicionales de humidificación del aire. Otra forma es utilizar un generador de vapor doméstico.

Mezcla de tierra

Una mezcla de suelo adecuada para una planta determinada debe ser ligeramente ácida y ligera, y también debe haber humus presente en ella, y en grandes cantidades. Si lo desea, puede cocinarlo usted mismo mezclando suelo frondoso y conífero, arena gruesa y turba de páramo alto, en proporciones iguales. Podrá evitar el estancamiento del agua en el suelo y, por lo tanto, protegerá a la planta de la aparición y el desarrollo de la pudrición.

Fertilizante

Es necesario alimentar a la planta durante todo el año, pero al mismo tiempo, los fertilizantes se aplican al suelo con bastante poca frecuencia, solo una vez cada 2 o 3 meses. Puede trasplantar en cualquier época del año que sea conveniente para usted, pero los expertos recomiendan hacerlo en la primavera antes de que comience el período de crecimiento activo.

Métodos de reproducción

Esta flor se puede propagar dividiendo su rizoma durante el trasplante, o puede usar alveolos secundarios para esto. Se libera del suelo y luego, con un cuchillo muy afilado, se corta el rizoma en trozos. Después de eso, debe procesar los cortes con carbón picado y plantar los arbustos en macetas separadas.

Las salidas secundarias deben separarse cuidadosamente de la planta madre y luego colocarse en un recipiente con agua para enraizar. Para deshacerse de él, debe tratar todo el follaje con productos químicos especiales (por ejemplo, actellik, fitoverm, etc.).

Posibles problemas

  1. El follaje se vuelve amarillo, aparecen manchas amarillas, iluminación demasiado intensa.
  2. Crece muy lentamente y el follaje es bastante pequeño : una maceta pequeña o falta de nutrientes.
  3. Las hojas envejecidas del fondo se secan y se caen ; este es un proceso natural.
  4. Las puntas de las hojas se secan : baja humedad del aire.
  5. Roseta de hojas sueltas, hojas debilitadas y descoloridas , poca luz.
  6. El follaje se vuelve amarillo y la base del pecíolo se pudre : el suelo está constantemente anegado.
Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *