La orquídea perenne herbácea paphiopedilum, o la zapatilla de dama, o papiopedilum, es un miembro de la familia de las orquídeas. El nombre científico de tal planta se formó a partir del topónimo Paphos (la mítica patria de la diosa Venus), así como de la palabra que se traduce como “zapatilla, sandalia”. Pafiopedilum traducido literalmente significa «zapato de Paphos», esto se debe al hecho de que las flores de dicha orquídea tienen una forma similar a un zapato de mujer.
Ya a principios del siglo XXI, los expertos dieron una descripción de unas setenta especies de la orquídea papiopedilum. Sin embargo, no solo las especies, sino también las orquídeas varietales, así como los híbridos artificiales y naturales (grexes), se cultivan en condiciones de interior.
Contenido del artículo
- 1 Breve descripción del cultivo.
- 2 Características de la orquídea papiopedilum.
- 3 Cuidar papiopedilum en casa.
- 4 Papiopedilum floreciente
- 5 Variedades de Pafiopedilum con fotos y nombres.
- 5.1 Albaricoque Paphiopedilum (Paphiopedilum armeniacum)
- 5.2 Paphiopedilum appleton (Paphiopedilum appletonianum)
- 5.3 Paphiopedilum barbudo (Paphiopedilum barbatum)
- 5.4 Paphiopedilum de pelo áspero (Paphiopedilum villosum)
- 5.5 Paphiopedilum insigne
- 5.6 Paphiopedilum lawrenceanum
- 5.7 Paphiopedilum peludo (Paphiopedilum hirsutissimum)
- 5.8 Paphiopedilum adorable (Paphiopedilum venustum)
- 5.9 Paphiopedilum delenatii
- 5.10 Paphiopedilum de flores pequeñas (Paphiopedilum micranthum)
- 5.11 Paphiopedilum de nieve (Paphiopedilum niveum)
- 5.12 Paphiopedilum bonita (Paphiopedilum bellatulum)
Breve descripción del cultivo.
- Floreciendo . Duración de la floración: hasta 6 meses.
- Iluminación . Depende de la variedad, pero con mayor frecuencia en la estación fría, de 17 a 19 grados, y en el período de primavera-verano, de 20 a 23 grados. Durante la temporada de crecimiento, el sustrato en la maceta se humedece sistemáticamente, inmediatamente después de que se seca la capa superior. Debería aumentarse. Se alimentan durante la temporada de crecimiento: los fertilizantes se aplican al sustrato una vez cada 2 semanas, mientras que la materia orgánica y los complejos minerales se utilizan alternativamente en media dosis. No pronunciado. Para hacer esto, se reorganiza en un lugar fresco, no se alimenta y rara vez se riega. Lo gastan en primavera. Dividiendo el arbusto.
- Enfermedades . Araña roja, cochinilla y cochinilla.
Características de la orquídea papiopedilum.
La orquídea papiopedilum tiene un sistema de raíces bien desarrollado. Las hojas se juntan en un enchufe de dos vías. Como regla general, se forman flores individuales en ellos. Como regla general, la flor tiene una vela superior ancha de un color intenso. Hay 3 anteras, de las cuales solo 2 son fértiles, y una antera se ha modificado en un cuerpo tiroideo, que recubre los órganos reproductores de la flor.
La mayoría de las especies de esta orquídea son litófitas, lo que significa que prefieren crecer en terreno rocoso o en roca. Además, entre los diversos tipos de papiopedilum, hay calcephiles, que prefieren crecer en suelos de tiza y piedra caliza.
Cuidar papiopedilum en casa.
La orquídea papiopedilum es una planta bastante caprichosa y exigente para las condiciones de crecimiento. Esto será suficiente para decorar su hogar con una flor tan inusual.
Iluminación
La iluminación óptima de dicha orquídea está directamente relacionada con la especie o variedad:
Régimen de temperatura
Todos los tipos y variedades de esta planta se dividen en cuatro grupos según el grado de termofilicidad:
- los arbustos abigarrados se sienten bien a una temperatura del aire de 18 grados, en invierno y 23 grados, en verano;
- las orquídeas, cuyo follaje es verde y estrecho, necesitan una temperatura del aire 2 grados más baja que la abigarrada;
- los arbustos que florecen continuamente crecen bien en verano a una temperatura de 22 grados y en invierno, 19 grados;
- las plantas con un amplio follaje verde se mantienen a 17 grados en invierno ya 20 grados en verano.
A pesar de que la diferencia entre temperaturas no es muy notable, sin embargo, para que el arbusto se desarrolle y crezca dentro de los límites normales, es muy importante.
Riego para pafiopedilum
El riego debe ser sistemático. Durante la temporada de crecimiento, los riegos deben ser más frecuentes y se realizan inmediatamente después de un ligero secado de la capa superior del sustrato. El caso es que una leve sequía estimula la floración.
Cuando la planta está en reposo, el riego se realiza solo cuando el sustrato está completamente seco. Se debe prestar especial atención al riego durante el crecimiento de las rosetas jóvenes, momento en el que el arbusto necesita más humedad.
Puede regar papiopedilum solo con agua bien asentada (al menos 3 días) o filtrada, cuya temperatura debe estar cerca de la temperatura ambiente. Para evitar esto, se recomienda utilizar riego de fondo. Para que la corteza no flote, se presiona preliminarmente con una carga y también puede colocar una malla en el sustrato.
Humedad del aire
Recuerde que cuanto más cálida sea la habitación, mayor debe ser el nivel de humedad. Sin embargo, si la habitación está muy calurosa, la humedad deberá aumentarse al 60-70%.
Alimentación
Durante la temporada de crecimiento, esta orquídea necesita alimentación obligatoria y, a su vez, se deben usar fertilizantes minerales complejos y materia orgánica. No aplique demasiado fertilizante al sustrato, ya que esto puede hacer que la planta se enferme.
Trasplantar pafiopedilum correctamente
Los arbustos adultos se trasplantan solo cuando es necesario (en promedio, una vez cada 2 o 3 años). Mejor si está hecho de plástico o arcilla (no vidriado por dentro). Si lo desea, puede comprar una mezcla de tierra preparada en una tienda especializada, y también puede prepararla usted mismo: tome 1 parte de turba y carbón cada uno, y otras 5 partes de la corteza de los árboles de cultivos de coníferas. Preste atención a la preparación de la corteza: debe enjuagarse bien y colocarse en un recipiente con agua durante dos días. Retira la corteza del agua y enjuágala nuevamente.
Hacer una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta, que debe tener unos 20 mm de espesor. Después de eso, el drenaje se cubre con una capa de poliestireno o corteza gruesa.
Métodos de reproducción
La orquídea papiopedilum que crece en condiciones de interior, como regla, se propaga por división. Tenga en cuenta que debe haber al menos 3 brotes en cada sección cortada del arbusto principal.
Dividiendo un arbusto de orquídeas paso a paso:
- humedezca bien el sustrato en la maceta, luego retire el arbusto;
- retire con cuidado el sustrato restante del sistema de raíces;
- utilizando un instrumento afilado preesterilizado, corte las raíces secas o las áreas podridas, y es imperativo capturar una parte del tejido sano;
- la planta se divide en la cantidad requerida de partes;
- procesan los lugares de fracturas, cortes y también heridas, para ello utilizan carbón activado o triturado en polvo;
- los delenki deben plantarse en macetas separadas, en el fondo de las cuales se debe hacer una capa de drenaje.
Durante los primeros 15 días, los arbustos plantados se mantienen calientes (de 21 a 22 grados), mientras que todo riego está prohibido. Una vez que los arbustos echan raíces, se les da el mismo cuidado que a las plantas adultas.
Papiopedilum floreciente
Dejar durante la floración
Si la orquídea paphiopedilum se cuida adecuadamente y se le brindan las condiciones óptimas para su crecimiento, florecerá todos los años, e incluso al mismo tiempo. El hecho de que el arbusto esté listo para florecer se puede entender por el siguiente signo: en el punto de crecimiento, se formará una placa de hoja que, después de que crezca hasta cierto tamaño, dejará de desarrollarse. Pero si le brindó el cuidado adecuado, la placa acortada se volverá más densa con el tiempo y formará un brote. El hecho es que si el arbusto está listo para florecer, esto significa Recuerde que cada una de las salidas puede florecer solo una vez.
Cuidado post-floración
Una vez finalizada la floración, se le da a la planta un buen descanso para que pueda recuperarse al comienzo de la temporada de crecimiento. A pesar de que el papiopedilum estará en reposo, se formará un riñón cerca de la salida anterior.
Tan pronto como aparezca un brote joven, se debe proporcionar al arbusto el régimen de temperatura que es típico para él durante la temporada de crecimiento.
Enfermedades y plagas del papiopedilum.
Si hay una humedad excesivamente alta en la habitación y hace bastante frío, esto puede causar el desarrollo de una enfermedad fúngica en las orquídeas papiopedilum. En este caso, la planta debe contar con las condiciones óptimas para el crecimiento, de lo contrario, el problema volverá a aparecer.
En papiopedilum, tales plagas pueden asentarse como: cochinillas, cochinillas y ácaros. Si se encuentran plagas, se eliminan de la planta con un hisopo de algodón humedecido en una solución de jabón de alta concentración o en alcohol. Sin embargo, si las medidas tomadas no son efectivas, entonces la orquídea deberá tratarse con un agente insecticida.
Las medidas para combatir los ácaros son completamente diferentes. Puede comprender que las garrapatas se han posado en la flor por las manchas de color amarillo pálido en los sitios de punción, así como por la delgada telaraña en el follaje. Dado que estos plaguicidas son muy tóxicos, se recomienda realizar el tratamiento en un área bien ventilada o al aire libre.
Variedades de Pafiopedilum con fotos y nombres.
A continuación, se describirán las variedades de orquídeas papiopedilum que son más populares entre los cultivadores de flores.
Albaricoque Paphiopedilum (Paphiopedilum armeniacum)
Esta especie proviene de las regiones montañosas de China. En la superficie del pedúnculo verde hay pubescencia y puntos de color púrpura. Las flores alcanzan unos 11 centímetros de diámetro, están pintadas de un color amarillo intenso. Su labio es redondeado y los pétalos ondulados a lo largo del borde.
Paphiopedilum appleton (Paphiopedilum appletonianum)
La patria de esta especie amante de la sombra es Tailandia, Vietnam, China, Camboya y Laos. Las placas de hojas densas, estrechas y largas son de color verde intenso y, en algunos casos, hay manchas de mármol en su superficie. Están decoradas con motas verdes.
Paphiopedilum barbudo (Paphiopedilum barbatum)
Este tipo es muy popular entre los cultivadores de flores. El follaje mide unos 20 centímetros de largo, con un patrón de mármol en la superficie verde. Cada flor tiene un centro verdoso en el pétalo superior, y el borde superior es blanco, mientras que toda la superficie está forrada con rayas moradas. El labio rojo lila de la flor es bastante grande.
Paphiopedilum de pelo áspero (Paphiopedilum villosum)
Indonesia e India son considerados el lugar de nacimiento de esta planta. La floración continúa de otoño a primavera. Otros pétalos son de color ocre con un tinte marrón pálido. En este caso, el labio puede ser de color marrón pálido o rojizo, y su superficie está salpicada de finas venas.
Paphiopedilum insigne
En la naturaleza, la especie se puede encontrar en el Himalaya. El arbusto florece en septiembre y se desvanece al final del invierno. Sin embargo, en la variedad más espectacular, los pétalos laterales están pintados principalmente en un tono café, mientras que el medio del pétalo superior es amarillo con motas de un tono marrón, y un borde blanco ancho corre a lo largo del borde.
Paphiopedilum lawrenceanum
La patria de esta planta es la isla de Borneo. La longitud de las placas de las hojas verdosas es de unos 15 centímetros, hay manchas en su superficie. El labio brillante es de color rojo oscuro, mientras que hay muchas manchas marrones en el borde de los pétalos laterales.
Paphiopedilum peludo (Paphiopedilum hirsutissimum)
En condiciones naturales, la planta se puede encontrar en Tailandia, India, Laos y Vietnam. En las últimas semanas de invierno, se abren flores grandes en el pedúnculo, cuya superficie completa está cubierta de pubescencia. Su borde es verdoso y el medio es marrón. Los pétalos laterales de color púrpura brillante son lisos a lo largo del borde, mientras que en el medio están recogidos en una gorguera.
Paphiopedilum adorable (Paphiopedilum venustum)
La especie se encuentra en India y Nepal, mientras que prefiere crecer en montañas boscosas. Están pintados en un tono gris verdoso con un patrón de mármol verde oscuro en su superficie. La especie tiene ocho variedades y todas difieren en el color de las flores. En la superficie del pétalo superior verdoso, que tiene forma triangular, hay franjas claras y uniformes. El labio es de color burdeos claro y tiene muchas rayas ubicadas caóticamente.
Paphiopedilum delenatii
Esta especie compacta es originaria de Vietnam. En la superficie margosa de las hojas hay un patrón de mármol que consta de motas de tonos verde oscuro y claro, mientras que el lado marino tiene un tinte púrpura. El labio y los pétalos son blancos, mientras que su superficie está sembrada de puntos fusionados de color púrpura pálido.
Paphiopedilum de flores pequeñas (Paphiopedilum micranthum)
En condiciones naturales, la planta se puede encontrar a una altitud de 300-1600 metros sobre el nivel del mar en el sur de China y el norte de Vietnam. Los platos pequeños de hojas aterciopeladas están decorados con un patrón de mármol.
Paphiopedilum de nieve (Paphiopedilum niveum)
La patria de dicha planta es la península de Malaca, Kalimantan y Birmania. La floración se observa en verano. Una flecha de flor revela 1-2 flores, que alcanzan unos 70 mm de diámetro, en la superficie de todos los pétalos hay manchas rosadas.
Paphiopedilum bonita (Paphiopedilum bellatulum)
La especie se encuentra en Tailandia, China y Birmania, y prefiere crecer en laderas y rocas cubiertas de musgo. A mediados de la primavera, se abren 2 flores blancas sobre el pedúnculo, que alcanzan unos 10 centímetros de diámetro. Además, los híbridos de esta planta son bastante comunes, en particular, papiopedilum americano, o más bien, su variedad, papiopedilum Vinicolor Maudi.