Petrocosmea

La planta herbácea perenne compacta Petrocosmea es parte de la familia Gesneriaceae. Esta planta proviene de China.

Todas las especies de esta planta tienen una característica distintiva: placas de hojas pequeñas pecioladas cortas con una superficie aterciopelada que crecen en niveles y forman una roseta densa y redondeada. Tallos largos crecen debajo de las hojas. Por lo tanto, es más adecuado para un florista experimentado.

Breve descripción del cultivo.

  1. Temperatura . Durante el período de descanso, debe ser de 15 a 17 grados.
  2. Humedad del aire . Está prohibido humedecer el arbusto del pulverizador. Se necesita luz difusa. Humedezca la tierra para macetas moderadamente e inmediatamente después de que se seque la capa superior.
  3. Mezcla de tierra . Puede usar una mezcla de tierra comercial para Saintpaulias, en la que se recomienda agregar un poco de harina de dolomita o lima. Durante la temporada de crecimiento, la flor se alimenta una vez cada 30 días con un fertilizante mineral complejo líquido para plantas de interior.
  4. trasplantar . Se lleva a cabo no más de una vez cada dos años.
  5. Reproducción . Es imposible rejuvenecer el arbusto, porque no le crecen tallos.

Cuidado de la Petroscomeia en casa

Florecer

Si cuida bien la habitación del petrocosme y le proporciona las condiciones adecuadas para el crecimiento, se deleitará con sus flores durante casi todo el año. Exteriormente, son muy atractivos y similares a la violeta del bosque. La temperatura óptima del aire en la habitación para su mantenimiento durante la temporada de crecimiento es de 18 a 22 grados. Con un aumento excesivo de la temperatura, la floración del arbusto se detendrá.

Humedad del aire

Una flor tan espectacular necesita mucha humedad. El caso es que en aquellos lugares donde las gotas de agua caen sobre la superficie del follaje aterciopelado, aparecen manchas y motas de color amarillo. Al mismo tiempo, asegúrese de que las gotas de líquido no caigan sobre las hojas.

Crece bien y se desarrolla bien incluso a la sombra. Recuerde que el arbusto necesita protección de la luz solar directa.

En el caso de que el arbusto esté a la sombra, se recomienda rotar sistemáticamente la maceta un poco alrededor de su eje. Y para una floración activa prolongada del petrocosmos, es necesario proporcionar iluminación adicional en el período otoño-invierno.

Regando

Esta espectacular planta no requiere riego. El hecho es que si las raíces se encuentran constantemente en un ambiente húmedo, esto puede provocar su descomposición.

Tenga mucho cuidado al humedecer la mezcla de tierra en la maceta, ya que si las gotas de agua caen sobre la superficie del follaje, se pueden formar manchas amarillas en él. Se recomienda humedecer el sustrato solo después de que su capa superior se seque a una profundidad de aproximadamente 15 mm.

Selección de las macetas adecuadas

Al elegir una maceta, se debe prestar atención al sistema de raíces de la planta. En este sentido, la olla debe elegirse baja y pequeña. Si el arbusto es viejo y ha crecido mucho, se elige un recipiente para plantarlo, cuyo diámetro corresponde al tamaño de la roseta de hojas.

La mezcla de tierra perfecta

Esta flor crece y se desarrolla normalmente en un sustrato confeccionado para Saintpaulias, vendido en tiendas especializadas. Si desea preparar la mezcla de tierra usted mismo, combine perlita (arena gruesa), humus (turba) y tierra de jardín en una proporción de 1: 1: 1.

Fertilizante

El abonado de petrocosme se lleva a cabo solo en el período primavera-verano con una frecuencia de 1 vez en 30 días. Tenga en cuenta que ½ parte de la dosis recomendada por el fabricante se utiliza para preparar la solución nutritiva.

Cómo transpantar correctamente la planta petrocosmea

Esta planta reacciona de forma extremadamente negativa al trasplante, ya que no le gusta cuando se altera su sistema de raíces. Recuerde que puede trasplantar un arbusto no más de 1 vez en 2 años.

La planta trasplantada deja de desarrollarse durante varias semanas.

Poda

No es necesario cortar el petrocosmo interior, ya que no forma brotes ni tallos. Pero en el período otoño-invierno, su crecimiento y desarrollo se ralentiza debido al acortamiento de la duración de las horas de luz.

Métodos de reproducción

Creciendo a partir de semillas

Llene un recipiente con una mezcla ligera de tierra y siembre semillas de petrocosmos en su superficie. No olvide ventilar sistemáticamente los cultivos, y también, si es necesario, humedecerlos con un rociador.

Si el recipiente se coloca en un lugar fresco, las plántulas aparecerán mucho más rápido, pero su crecimiento y desarrollo serán lentos.

Esquejes

Puedes propagar una flor con esquejes de hojas. Al mismo tiempo, debe dejarse un pecíolo de no más de 15 mm para cada corte. Para que los esquejes den raíces lo más rápido posible, se colocan en un mini invernadero.

La apariencia y el desarrollo activo de los niños se observa después de aproximadamente 6 semanas. Después de que el corte tenga un follaje exuberante, simplemente se planta en una maceta pequeña separada.

Posibles problemas

Con el petrocosmos de la habitación, pueden surgir problemas si las reglas de cuidado se violan regularmente o no se proporcionan condiciones favorables para el crecimiento. Esto puede suceder debido a una mezcla de suelo demasiado densa y pesada o debido a un riego frecuente y abundante. Se forman debido a la entrada de gotas de agua en la superficie de las hojas, siempre que el arbusto esté expuesto a la luz solar directa. Hay un exceso de nutrientes en la mezcla de tierra, la humedad en la habitación es demasiado baja o el arbusto ha estado expuesto a la luz solar directa durante mucho tiempo.

  1. Secado de las puntas de las placas foliares . Para aumentar la humedad, el arbusto junto con la olla se coloca en un palet lleno de arcilla expandida húmeda. Las cochinillas, los insectos escamosos, las moscas blancas, los ácaros y los trips pueden asentarse en el arbusto.

Tipos de fotos y nombres de petrocosmeis

Petrocosmea flaccida (Petrocosmea flaccida)

Grandes placas de hojas en forma de lágrima de un tono verdoso son parte de una roseta geométricamente regular, que tiene una forma plana.

Bosque de Petrocosmea (Petrocosmea forrestii)

La roseta de hojas compactas tiene una forma perfectamente regular. En los pétalos de las flores de color lila pálido, hay motas amarillas y blancas.

Petrocosmea kerri (Petrocosmea kerrii)

En esta especie natural, la roseta baja consiste en placas de hojas verdes grandes, de pico largo y ricas que tienen una forma alargada. Los pétalos de las flores pequeñas son de color blanco púrpura.

Petrocosmea barbata (Petrocosmea barbata)

La roseta compacta y elegante consiste en placas de hojas semicirculares de color verde esmeralda, en cuya superficie hay pubescencia. Los pétalos de las flores pequeñas de color blanco plateado tienen pequeñas manchas amarillas.

Petrocosmea formosa

Las placas de hojas de color verde brillante en forma de corazón con una superficie aterciopelada son parte de una roseta suelta. Esta variedad se distingue por flores bastante grandes, cuyos pétalos inferiores son de color lila pálido y los superiores son de color rosa claro.

Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *