Para un florista novato, el rheo es quizás la flor más adecuada que le permite soportar las consecuencias de un cuidado inadecuado. Cuidarlo no requiere mucho esfuerzo, al igual que , cactus o sansevier, mientras que es tan hermoso como dracaena. De hecho, Rheo es un pariente cercano de Tradescantia, pero muchos botánicos creen que esta flor pertenece a un género separado: el género Rheo.
Le encanta cuando hay mucha luz alrededor. Puede hacer frente con éxito a la decoración de cualquier interior, al tiempo que requiere un mantenimiento mínimo: riego y alimentación.
Contenido del artículo
Cuidando una flor reo en casa
El lugar indicado
Dado que la planta es muy aficionada a la luz, un lugar idóneo para ello es la zona de la ventana sur, aunque durante los periodos de máxima actividad de la luz solar, es recomendable sombrear un poco la flor.
Regando
Reo se siente muy bien cuando hay mucha humedad. En este sentido, el riego de esta flor se puede confiar a todos los miembros del hogar, incluidos los niños. Para el riego, es mejor usar agua de lluvia, pero agua sedimentada. Se pueden adquirir en tiendas especializadas.
Reproducción
La forma más fácil, económica y económica es dividir el arbusto, que crece muy rápidamente en las condiciones adecuadas. A lo largo del año, el arbusto genera pequeñas inflorescencias que no tienen un valor decorativo particular.
Trasplantar
Como regla general, la flor crece en un arbusto y los brotes jóvenes aparecen constantemente en la base del arbusto, por lo que un trasplante cada año es simplemente necesario para él. El sustrato se puede comprar listo para usar o preparado independientemente de los siguientes componentes:
- 1 parte de tierra arcillosa.
- 1 pedazo de tierra frondosa.
- 1 parte de turba.
- 1 parte de humus.
- 1 parte de arena.
Teniendo en cuenta que a la planta le encanta el riego abundante, es necesario equiparle un drenaje potente, sin el cual es mejor no plantar una flor, ya que se infectará o las raíces se verán afectadas por un ácaro de la raíz.
Pero por muy sencillo que parezca el cuidado, aún se pueden observar problemas en el desarrollo de la flor. Si encuentra tales problemas, debe buscar la causa e intentar neutralizarla.
Posibles problemas
Primero, las puntas de las hojas cambian de color a marrón y luego se secan.
La principal razón de este problema es el aire interior demasiado seco. En este caso, la planta debe rociarse con más frecuencia y, además, colocar un balde de agua cerca.
Las puntas de las hojas comienzan a ponerse marrones y luego se rizan y comienzan a secarse.
Esto puede indicar un riego insuficiente de la planta y un riego con agua suficientemente fría. Para el riego, debe usar solo agua tibia y agua bien asentada, entonces todo estará bien.
La flor comienza a estirarse, tiene menos hojas.
La razón de esto puede ser la falta de iluminación o la falta de oligoelementos.
Las especies abigarradas comienzan a perder su color de contraste, como resultado de lo cual las rayas longitudinales se vuelven difíciles de distinguir.
En este caso, el reo se puede mover a un lugar más sombreado.
Los tallos se vuelven esponjosos (suaves) y su color cambia a marrón.
Esto proviene del exceso de humedad en el invierno. Para hacer esto, debe cortar un brote sano e intentar enraizarlo en el suelo o en el agua. Esto es algo elemental que se requiere del propietario de esta planta, pero esto no significa en absoluto que se le deba prestar una atención excesiva en forma de riego abundante. Esto es cierto en cualquier escenario y en el mantenimiento de plantas ornamentales caseras.