Spathiphyllum

La planta bastante espectacular spathiphyllum (Spathiphyllum) es un representante de la familia Aroid. En la naturaleza, tal planta se puede encontrar en los bosques tropicales de Brasil, Colombia y Venezuela, así como en la isla de Filipinas. El nombre del género se deriva de las palabras griegas «spata» y «phillum», que se traducen respectivamente como «velo» y «hoja».

Características de spathiphyllum

El género Spathiphyllum incluye plantas perennes que no tienen tallo. En primavera, comienza la floración, aparece una inflorescencia en el arbusto, que es una oreja cubierta con una manta. También tiene placas de hojas decorativas, lo que también contribuyó a su gran popularidad.

Breve descripción del cultivo.

  1. Floreciendo . Necesita mucha luz solar brillante.
  2. Condiciones de temperatura . Durante la temporada de crecimiento, el riego se realiza inmediatamente después de que la capa superior del sustrato en el recipiente se seque en 10-15 mm. Debería ser alto. Cuando se formen brotes sobre él, será necesario rociar con mucho cuidado para que no caigan gotas de agua sobre ellos.
  3. Fertilizante . En invierno, la cantidad de apósito se reduce a 1 vez en 30 días.
  4. Período de descanso . En primavera, pero solo cuando sea necesario, o mejor dicho, cuando las raíces se apiñen demasiado en la maceta.
  5. La mezcla de tierra perfecta . Todos los componentes se toman en proporciones iguales.
  6. Reproducción . Arañas rojas, cochinillas y pulgones.
  7. Enfermedades . Y si hay aire excesivamente seco en la habitación, el follaje perderá su efecto decorativo.

Cuidado de Spathiphyllum en casa

Iluminación

Al cultivar spathiphyllum en casa, se recomienda elegir una ventana orientada al sur para ello. El hecho es que si la flor crece con luz difusa, florecerá mucho más tiempo y el arbusto en sí será más grande. También tiene un efecto perjudicial sobre la floración, que puede no producirse en absoluto.

Régimen de temperatura

En el período primavera-verano, la temperatura del aire en la habitación no debe ser inferior a 18 grados, pero es mejor si se mantiene alrededor de los 22 grados. Cuando la temperatura del aire desciende a 10 grados o menos, puede aparecer pudrición en la flor, lo que conduce a su muerte.

Regando

Durante todo el año, solo se utiliza agua bien asentada para el riego (debe reposar al menos 24 horas). En invierno, el riego se reduce, pero el sustrato en maceta no debe secarse. Si una flor necesita agua, su follaje se marchita y cuando el riego es excesivamente abundante, aparecen manchas de color oscuro en su superficie.

Rociar

Cuando se cultiva en interiores, el cultivo necesita una fumigación sistemática. En el verano, puede organizar una ducha caliente. Cuando el arbusto esté en flor, mientras se moja, asegúrese de que no entre humedad en la colcha y la mazorca.

Si mantiene una humedad óptima en la habitación, en el período comprendido entre la segunda mitad del otoño y mediados de invierno, aparecen flores en el arbusto, a pesar del período de inactividad.

Alimentación

Desde principios de primavera hasta septiembre, la planta necesitará una fertilización regular con fertilizantes minerales. Spathiphyllum responde bien a la alternancia de fertilizantes con fertilizantes minerales y solución de gordolobo (4-6%). Recuerde que si hay demasiados nutrientes en el sustrato, se pueden formar manchas marrones en el follaje.

Trasplantar spathiphyllum

El trasplante se lleva a cabo solo cuando el sistema de raíces de la planta se llena mucho en el contenedor. Este procedimiento debe realizarse con mucho cuidado para no dañar las raíces. Y para este propósito, es adecuado un sustrato que consiste en humus y una pequeña cantidad de pequeños trozos de ladrillo y carbón. Para que la planta se adapte y eche raíces mucho más rápido después del trasplante, es necesario aumentar la frecuencia de humidificación del rociador, así como proporcionarle calor y riego moderado.

Reproducción de spathiphyllum por esquejes.

Se recomienda utilizar arena humedecida para enraizar esquejes de spathiphyllum. Después de que los esquejes crezcan raíces, se plantan en macetas individuales llenas de una mezcla de suelo que consiste en suelo con hojas, turba y césped, y también arena (2: 2: 1: 1).

Reproducción de spathiphyllum por división.

Durante el trasplante en primavera, si se desea, la flor se propaga dividiendo la raíz. Si es necesario, divida la raíz en varias partes, mientras que cada división debe tener 2 o 3 placas de hojas y un punto de crecimiento. Para plantar delenok, se usan macetas, que alcanzan los 15 centímetros de diámetro, así como una mezcla de suelo que consiste en turba, arena, humus y suelo frondoso (2: 1: 2: 2), y también debe agregarle algunas piezas de ladrillo, carbón y corteza. … Y también es adecuada una mezcla de suelo de hojas, turba, coníferas y humus, así como arena (2: 4: 1: 1: 1).

Spathiphyllum no florece

Hay varias razones para esto. Spathiphyllum no florecerá si no se alimenta con fertilizantes minerales y orgánicos.

Las hojas se vuelven negras

La negrura en las hojas indica la muerte del sistema de raíces. Las hojas pueden volverse negras tanto con relleno insuficiente como con desbordamiento. Recuerde no rociar la planta en una habitación fría.

Las hojas se volvieron amarillas

Las puntas de las hojas secas y amarillentas indican un llenado insuficiente. Este procedimiento ayudará a hacer frente no solo al color amarillento de las hojas, sino que también protegerá la flor de las plagas. Pero no debes verter agua inmediatamente sobre la flor. Spathiphyllum puede marchitarse incluso con humedad insuficiente. La planta se puede colocar en un palet con arcilla expandida húmeda.

Plagas

La principal plaga de spathiphyllum son los ácaros y los pulgones. Solo en el tratamiento contra los parásitos se debe cubrir la capa de tierra con una película, el líquido no debe penetrar en el suelo. Tipos de spathiphyllum con fotos y nombres.

Tipos

Spathiphyllum cannifolium (Spathiphyllum cannifolium)

El lugar de nacimiento de la flor es Venezuela y Tailandia. Una fragante oreja de color amarillo verdoso está cubierta con una manta de color blanco verdoso.

Spathiphyllum en forma de cuchara (Spathiphyllum cochlearispathum)

En la naturaleza, la especie se encuentra en Brasil. El pecíolo mide aproximadamente 0,7 m de largo y la inflorescencia es una espiga blanca cubierta por una larga manta ovalada.

Spathiphyllum de floración profusa (Spathiphyllum floribundum)

Originalmente vista desde Colombia. El follaje es ovalado-lanceolado, de unos 12 centímetros de ancho y hasta 25 centímetros de largo. La oreja cubre una manta blanca.

Spathiphyllum adorable (Spathiphyllum blandum)

En la naturaleza, la especie se encuentra en regiones tropicales de América. La oreja cubre un velo blanco verdoso. El arbusto en flor tiene varias inflorescencias. La floración se observa desde la segunda quincena de abril hasta principios de junio.

Wallis Spathiphyllum (Spathiphyllum wallisii)

La tierra nativa de la especie son las selvas tropicales de Colombia. La oreja blanca está cubierta con un velo que es más largo que ella. Perfecta para cultivo de interior, tiene una floración exuberante y larga.

Spathiphyllum heliconiifolium (Spathiphyllum heliconiifolium)

En estado salvaje, se encuentra en las selvas tropicales de Brasil. La longitud del pecíolo es algo menos de 100 cm. La inflorescencia alcanza una longitud de 10 centímetros, es pochata, cuyo color cambia de blanco a casi negro. Crece bastante bien en interiores.

Videos relacionados de interés



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *